I've been in Argentina since 2002. I really wish I met you earlier. I can't believe you've been there since 2005. I've never really wanted to hang out with any expats because many don't take the time to learn about Argentina or it's rich history. You embrace it like I do! Reading many of your posts are stuff we have mentioned over and over again.
It's so refreshing reading stuff like us that weren't born in Argentina we understand it, embrace it, and love it more than Argentines. I don't get it some times. Argentines have mostly given up on their country while guys like us show them they MUST believe in it for a better tomorrow!
Yeah the history and culture really is so rich, and sometimes very bizarre (which is part of the charm). I followed the same path, hardly hang out with expats and really live like a local, trying to absorb as much of the country as possible. Looking forward to our meet up so we can go over it in person!
Yes! I have ALL local really great friends and former employees. I hung out with them or before I got married, I was dating when I wasn't working. All local girls. It was so much fun. I found out the other day one is very famous now! I'll tell you about it at dinner.
My best friend Luciano is doing a BBQ in my honor. I'm going to see if I can invite you and your wife. You've NEVER had anything like Lucho's BBQ. Can't wait to chat. Mike
Thanks you sir! That is great to hear :) I have been drawn to Argentina ever since the early 2000s and made my move in 2005 (I have lived here permanently since then)
No hace mucho hice un viaje a Paraguay. La calidad de los productos, el surtido y los precios son mucho mejores que en Argentina. Se me ocurrió una idea. ¿Si compro un auto en Paraguay y lo uso en Argentina? ¿Cuánto tiempo puede permanecer este coche en Agentina usando matrícula paraguaya?
Se puede quedar un máximo de 180 días; después de ese momento se debería hacer el trámite de importación (con los impuestos relacionados) para poner una patente de Argentina. Recomendación: no vale el dolor de huevos, además de los costos. Es peor que comprar un cero km y los costos son más altos al final. Además, parece que los residentes argentinos tampoco pueden ingresar un vehículo del exterior (tenés que ser argentino viviendo en el extranjero)
Entonces: si tengo DNI de Argentina y cédula de Paraguay, puedo comprar un auto en Paraguay y llevarlo a Argentina por hasta 180 días. Después de este período tengo que ir a Paraguay y puedo volver a Argentina de nuevo por un máximo de 180 días?
Me parece que eso debe tener un límite, porque si no todo el mundo lo estaría haciendo. Busqué un poco ahora pero no encontré nada diciendo los plazos para ese caso de reingreso. Por lógica me imagino que es como con las visas en muchos países: si estuviste 180 días, el auto tendría que permanecer mínimo 180 días afuera del país hasta poder usarlo de nuevo. Pero eso lo estoy inventando, habría que consultar en AFIP o migraciones, pero me imagino que alguna regla de ese tipo deberían tener.
Sí, es literalmente un 50% en general + costos los autos locales. Pero muchas veces no dejan ni siquiera entrar autos extranjeros (les pasó a unos amigos brasileros que ingresaban desde Paraguay, tuvieron que dejar el auto o si no, no les dejaban entrar). Así que es una de las únicas cosas que no hay escapatoria: lamentablemente es mejor comprar un auto en Argentina por las dudas. O simplemente alquilarlo, pero con autos alquilados no te dejan salir del país.
El contrabando de autos es siempre hacia Paraguay: recibe la gran cantidad de autos robados de Brasil y Argentina, porque hay poco control allá y podés manejar un auto robado allá sin mucho problema.
I've been in Argentina since 2002. I really wish I met you earlier. I can't believe you've been there since 2005. I've never really wanted to hang out with any expats because many don't take the time to learn about Argentina or it's rich history. You embrace it like I do! Reading many of your posts are stuff we have mentioned over and over again.
It's so refreshing reading stuff like us that weren't born in Argentina we understand it, embrace it, and love it more than Argentines. I don't get it some times. Argentines have mostly given up on their country while guys like us show them they MUST believe in it for a better tomorrow!
Yeah the history and culture really is so rich, and sometimes very bizarre (which is part of the charm). I followed the same path, hardly hang out with expats and really live like a local, trying to absorb as much of the country as possible. Looking forward to our meet up so we can go over it in person!
Yes! I have ALL local really great friends and former employees. I hung out with them or before I got married, I was dating when I wasn't working. All local girls. It was so much fun. I found out the other day one is very famous now! I'll tell you about it at dinner.
My best friend Luciano is doing a BBQ in my honor. I'm going to see if I can invite you and your wife. You've NEVER had anything like Lucho's BBQ. Can't wait to chat. Mike
Great article as usual. The paid subscription is SO worth it. How long have you loved Argentina Mara?
Thanks you sir! That is great to hear :) I have been drawn to Argentina ever since the early 2000s and made my move in 2005 (I have lived here permanently since then)
No hace mucho hice un viaje a Paraguay. La calidad de los productos, el surtido y los precios son mucho mejores que en Argentina. Se me ocurrió una idea. ¿Si compro un auto en Paraguay y lo uso en Argentina? ¿Cuánto tiempo puede permanecer este coche en Agentina usando matrícula paraguaya?
Se puede quedar un máximo de 180 días; después de ese momento se debería hacer el trámite de importación (con los impuestos relacionados) para poner una patente de Argentina. Recomendación: no vale el dolor de huevos, además de los costos. Es peor que comprar un cero km y los costos son más altos al final. Además, parece que los residentes argentinos tampoco pueden ingresar un vehículo del exterior (tenés que ser argentino viviendo en el extranjero)
https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/abc/ABCpaso2.aspx?id_nivel1=556&id_nivel2=572&id_nivel3=736&p=Ingreso%20temporal#:~:text=La%20admisi%C3%B3n%20temporal%20del%20veh%C3%ADculo,vigencia%20del%20plazo%20original%20otorgado.
Entonces: si tengo DNI de Argentina y cédula de Paraguay, puedo comprar un auto en Paraguay y llevarlo a Argentina por hasta 180 días. Después de este período tengo que ir a Paraguay y puedo volver a Argentina de nuevo por un máximo de 180 días?
Me parece que eso debe tener un límite, porque si no todo el mundo lo estaría haciendo. Busqué un poco ahora pero no encontré nada diciendo los plazos para ese caso de reingreso. Por lógica me imagino que es como con las visas en muchos países: si estuviste 180 días, el auto tendría que permanecer mínimo 180 días afuera del país hasta poder usarlo de nuevo. Pero eso lo estoy inventando, habría que consultar en AFIP o migraciones, pero me imagino que alguna regla de ese tipo deberían tener.
En Paraguay, algunos coches cuestan la mitad que en Argentina.
Así que puede ser favorable comprar 2 coches en Paraguay y utilizarlos para estar 180 días en Argentina (:
Sí, es literalmente un 50% en general + costos los autos locales. Pero muchas veces no dejan ni siquiera entrar autos extranjeros (les pasó a unos amigos brasileros que ingresaban desde Paraguay, tuvieron que dejar el auto o si no, no les dejaban entrar). Así que es una de las únicas cosas que no hay escapatoria: lamentablemente es mejor comprar un auto en Argentina por las dudas. O simplemente alquilarlo, pero con autos alquilados no te dejan salir del país.
El contrabando de autos es siempre hacia Paraguay: recibe la gran cantidad de autos robados de Brasil y Argentina, porque hay poco control allá y podés manejar un auto robado allá sin mucho problema.